martes, 12 de junio de 2012

Aplicaciones de Excel

Excel es una hoja de cálculo que nos permite poder realizar muchas operaciones de forma sencilla, mediante la identificación de las celdas mediante filas y columnas.


Una de las grandes herramientas que existen en Excel son las funciones. Estas funciones nos permiten realizar operaciones más complejas y de forma sencilla, tanto con valores numéricos o valores de texto.


Todas las funciones tienen en común, el nombre de la función la cual la identifica y una serie de argumentos, todos ellos separados por puntos y comas, todos ellos dentro de paréntesis. Veremos que puede haber alguna función que no tenga ningún tipo de argumento, pero siempre existirán los paréntesis después del nombre de la función.


Para poder trabajar con las funciones es importante conocerlas todas por separado ya que cada una de ellas nos ofrece un resultado diferente. Sabiendo lo que deseamos y conociendo las funciones es más fácil poder encontrar la combinación de funciones con las que podemos encontrar el resultado deseado.


A lo largo de estas lecciones podremos ver el nombre de la función, una pequeña explicación para que sirve, la explicación de la estructura con los argumentos y para que sirve cada una de ellas y un pequeño ejemplo de cómo utilizar esta función.

martes, 22 de mayo de 2012

Sistema Informatico


Los avances tecnológicos mas sobresalientes del 2011







Un avance tecnologico es un mejoramiento o creacion  de un dispositivo que nos ayuda y nos  facilita  acciones o funciones que hacemos en los hogares u otros lugares.
Top 10 de los mejores avances tecnológicos 2011.
Celulares 3D: este promete ser la gran novedad para el próximo año dentro del mercado de móviles. Se podrá cambiar de imágenes en dos dimensiones a 3 dimensiones sin necesidad de poseer gafas especiales.


Notebook slider desde China :en Shenzhen un grupo de desarrollo creó un nuevo notebook, que a simple vista parece un Tablet PC. Este pequeño dispositivo cuenta con una pantalla de 10 pulgadas (resolución 1026×600), un procesador Atom N455 a 1.66G, 1GB de RAM y 160 de disco duro. 







Letreros interactivos: estarán compuestos por pantallas LCD táctiles e interactivas que brindarán más información sobre el producto que se publicita.


Aero E cargador para tus gadgets que funciona con energía eólicaLas compañías se están interesando cada día mas en la forma en que los usuarios cargan sus gadgets.  hoy te presentamos esta idea que tiene que ver con las energías renovables. 
Aero E es un concepto ideado por el diseñador Lance Cassidy, que funciona en base a una turbina para energía eólica. El Aero E se instala fuera de la ventana, donde el dispositivo capta el viento y lo convierte en energía   eléctrica. Esta energía es transmitida a un cargador dentro de la casa, entregando electricidad a tu celular u otros gadgets a través de inducción.
Crean cámara que permite ver a través de los objetos:  

martes, 8 de mayo de 2012

Las Tic



Las tic  nos han ayudado  a facilitar  la vida en las ultimas décadas. Los inventos recientes, por lo menos la mayoría, están conectados a Internet, desde  un celular hasta una televisión, permitiéndonos hacer  de todo en un mismo artefacto, dejando atrás la necesidad de tener  que comprar  varios aparatos.
Desde una simple llamada hasta  usar un videojuegos nos permite hacer en un  mismo celular.
Estas son  las facilidades que nos dan las TIC.
Otra facilidad es la comunicación a larga distancia, la información y otras.

Clasificación de las computadoras


martes, 1 de mayo de 2012

Las Supercomputadoras

Una supercomputadora es una de las más grandes, rápidas y de mayor alcance de las computadoras existentes.
Es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes para la misma época de fabricación. 


Las principales caracteristicas son:
  • Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.
  • Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
  • Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
  • Dificultad de uso: solo para especialistas.
  • Clientes usuales: grandes centros de investigación.
  • Penetración social: prácticamente nula.
  • Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.
  • Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
  • Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.

El padre de los supercomputadores, Seymour Cray, fue uno los diseñadores de hardware de más prestigio en la historia de la informática, formando con Gene Amdahl y con Gordon Bell un trío glorioso dentro de la disciplina conocida como arquitectura de ordenadores. Su nombre ha estado asociado al de los ordenadores más rápidos, utilizados para aplicaciones muy complejas como la predicción metereológica o la simulación de explosiones nucleares. En el año 1986, en la cúspide de la gloria de la supercomputación, existían en todo el mundo unos 130 sistemas de este tipo, de los cuales más de 90 llevaban la marca Cray.